En un artículo reciente te hablé de la hermana de mi amiga Clarissa, quien tenía problemas de Candidiasis y escribí el artículo de 5 remedios naturales para evitar la Candidiasis. Pues bien, por ser este tema por demás importante, que interesa a las damas, les quiero comentar en relación a cómo prevenir la cándida.
La cándida es un microorganismo que se encuentra en el organismo, cuando se nfecta produce la candidiasis que es si se quiere la más común de las infecciones vaginales, que a menudo son causados por efectos de la menopausia. Observa que uno de los principales síntomas de la menopausia es la aparición de la cándida, ya que los cambios hormonales que se producen hacen que las bacterias que se encuentran en la vagina se descontrolen.
Los niveles de estrógenos (hormonas femeninas responsables del desarrollo sexual en la mujer) bajan durante la menopausia y las paredes de la vagina se debilitan. Cuando llegas a la menopausia y algún médico te indica la Terapia de Reemplazo hormonal para aumentar los niveles de estrógenos, también aumenta el riesgo de infección de cándida, dado que la TRH impulsa la secreción vaginal, lo que conlleva a la aparición de bacterias y hongos.
Te indico ahora algunos consejos para que evites la aparición de la Cándida, en la medida en que la prevengas, será mucho mejor para ti.
10. Evita lavarte con productos de olor intenso.
11. Consume repollo, ajo, aceitunas, cebolla y espárragos entre otras verduras, son excelentes y ayudan a prevenir la candidiasis..
12. Consume salmón, arenque, semillas de girasol, que contienen buenos ácidos grasos Omega3.
13. Utiliza hierbas aromáticas en la comida como albahaca, orégano, tomillo, romero, canela
14. Incrementa l consumo de yogurt, coco, ajo y plátanos de una forma regular, ya que tienen propiedades antifúngicas. Esto contribuirá a prevenir la candidiasis.
15. Consume frutas como la manzana, pera, kiwi, contienen mucha vitamina C, excelente para el organismo.
16. Consume proteínas como el pescado, si comes carne, trata de consumir poca.
17. Consume huevos orgánicos, son excelentes para la salud y una excelente fuente de proteínas. Si los comes crudos mucho mejor, ya que fortalecen el sistema inmunológico.
18. Consume suficiente agua, ya ue ayuda a eliminar las toxinas, incluyendo el hongo creado por la cándida
19. Evita el alto consumo de azúcar y el alcohol.
20. Evita los carbohidratos refinados como el arroz blanco, productos hechos con harina como galletas, pasteles Evita los edulcorantes artificiales, los granos, la carne procesada, los mariscos, productos lácteos
21. Evita los jugos o zumos procesados, contienen demasiada azúcar y contienen pocos nutrientes.
22. Evita las grasas hidrogenadas ya que lesionan el sistema inmunológico.
23. Trata de consumir poco café y té. Puedes consumir té de menta como una alternativa.
24. Evita lo más que puedas el uso del horno microondas.
25. Conserva un estilo de vida saludable, mantente nutrida con alimentos naturales no procesados y mantén tus emociones controladas. El exceso de azúcar, el alcohol y ituaciones de estrés pueden generar un problema
Debes tener mucha disciplinada en tu horario de alimentación. No permitas que pase mucho tiempo entre comida y comida. Si te nutres regularmente, tu cuerpo funcionará excelente. Si comes desordenadamente, el cuerpo tiende a aumentar las posibilidades de que la cándida se fortalezca.
Recuerda este Principio de Precaución que dice “una onza de prevención vale más que una libra de curación”.
Si te ha gustado este artículo y tienes un interés sincero en aprender cómo puedes vivir más sano, me gustaría regalarte una copia de mi último libro #Yo Puedo con la Dra. Cocó.
Pulsa Aquí para tu E-book Gratis, llegará a tu email en unos momentos.
Si la página te da un mensaje de error es porque no has entrado la dirección bien. Vuélvelo a intentar, asegurando no haber dejado ningún espacio antes, después o entre las letras de tu dirección.
Referencias